La factura electrónica, un paso hacia la transformación digital
¿Qué es transformación digital?
La transformación digital se define como la integración de las nuevas tecnologías en todas las áreas de una empresa para cambiar su forma de funcionar; el objetivo de esta transformación es optimizar los procesos de la empresa, mejorar su competitividad y ofrecer un nuevo valor añadido a sus clientes.
La transformación digital no solamente implica usar nuevas tecnologías en la empresa, implica tener un cambio en el pensamiento y actuar de todos los empleados sin importar el grado de responsabilidad que tengan dentro de la organización.
¿Qué beneficios trae la transformación digital a una empresa?
- Mejora la eficiencia de los procesos en las organizaciones
- Proporciona una capacidad de respuesta rápida en un entorno cambiante
- Mejora la experiencia del cliente y su relación con la marca
La facturación electrónica como transformación digital
Una de las etapas de la transformación digital que están viviendo las empresas en Colombia en la actualidad es la implementación de la facturación electrónica. La facturación electrónica implica una integración económica e inserción de nuevas tecnologías en la sociedad para el mejoramiento de la competitividad del país.
Aún existen muchas dudas de por qué la facturación electrónica es una obligación para las empresas; para entender el por qué les dejamos los beneficios que esta forma de facturar le trae al país:
- Mayor control financiero
- Facilidad transaccional
- Reducción de costos
- Seguridad en las operaciones
- Ayuda con los reprocesos
- Se disminuye la pérdida de documentos y la falsificación
- Se disminuye el deterioro de las facturas a papel
- Disminuye los gastos de envío de correspondencia y los gastos de archivo
La facturación electrónica en Colombia resulta clave para el mejoramiento de la competitividad de nuestro país debido a los procesos de modernización del Estado, de integración económica e inserción de las nuevas tecnologías en la sociedad colombiana.